Quesada, es un pueblo de la provincia de Jaén, tiene unos 5.922 habitantes, su gentilicio es quesadeño/a. Quesada es un pueblo bonito para hacer una visita turística, tiene unos maravillosos lugares que os voy a decir ahora:
Dentro del pueblo, hay una preciosa calle llamada ``La calle de adentro´´, un arco de los santos, el parque el Pozairón, el parque de la magdalena, la iglesia de San Pedro y San Pablo, la Iglesia de la Purísima Concepción...
Quesada pertenecía a la religión de los musulmanes, y han quedado restos de la muralla que construyeron que junto a ella está la iglesia.
En la aldea de Tíscar hay un santuario donde está la virgen de Tíscar, un poco más cerca está la cueva del agua, es una preciosa cueva que está un poco erosionada por el agua.
En el centro del pueblo está el jardín en primavera hay muchas flores bonitas, árboles y el ayuntamiento tiene un reloj muy grande en lo alto.
Hay una villa romana llamada Bruñel tiene mosaicos muy bonitos.
ORGANIGRAMA:
Trabajo de música de los instrumentos de percusión
1.¿Qué son los instrumentos de percusión? Es un tipo de instrumento musical cuyo se origina al ser golpeado o agitado.
2.¿Cuál es la clasificación de los instrumentos de percusión? Se pueden clasificar en dos tipos distintos, de altura definida o de altura indefinida. Altura definida: son los que producen notas identificables. Altura indefinida: son aquellos cuyas notas no son identificables.
3.¿Qué diferencia hay entre los instrumentos de percusión de altura determinada y los de altura indefinida?
Que la altura determinada, su sonido está determinado y la de la altura indefinida, su sonido está indeterminado.
4.Escribe el nombre de diez instrumentos de percusión idiófonos. 1º.Matraca. 2º.Carraca. 3º.Sonaja. 4º.Castañuelas. 5º.Palillos. 6º.Carajillo. 7º.Almirez. 8º.Platillos. 9º.Maracas. 10º.Cascabeles.
5.¿Que influye en un material para que su sonido sea de una determinada forma? Influye las sustancias de las que está hecho ese material.
6.¿Qué significa la palabra xilófono? Es un instrumento musical de percusión formado por láminas, generalmente de madera.
¿Creéis que la actitud humana (progreso, contaminación, industria...) puede producir una variación en nuestro clima?
Creemos que puede producir una variación, porque con tantos combustibles, humos... la capa de ozono se destruye y el calentamiento global hace que aya más calor en la Tierra.Unas de las influencias que pararía si hubiera más calor son: el descenso de las precipitaciones, olas de calor más intensas, llegada de animales de climas más cálidos, aumento de medusas en el mar... por eso tenemos que cuidar a el planeta.
Hecho por:Celia y María.
EXPERIMENTO: EL LIMÓN FLOTA
MATERIALES:
1 Limón
1 cuchillo
2 vasos de agua
PROCEDIMIENTO:
El limón se parte en dos , una parte de el limón se pela , metes el limón con cascara en un vaso de agua , y después se mete el de sin cascara , y vemos como el de la cascara va flotando , y el otro se va hundiendo.
EXPLICACIÓN:
Al modarlo , le quitamos su chaleco salvavidas , ya que su piel está llena de miles de diminutas burbujas.
República Democrática del Congo:
El avance político y económico en la republica democrática del Congo no ha sido favorable, pues desde la independencia de Belgica en 1960 la nación ha pasado por dictaduras y conflictos bélicos.
Uno de cada 7 niños mueren antes de cumplir 5 años. La mitad de los menores sufren retraso en su crecimiento, consecuencia directa de la carencia de nutrientes.
Tienen muy poca cantidad de agua potable, lo que causa enfermedades. Más de 3,5 millones de niños y niñas entre los 6 y 11 años no asisten al colegio.
Unos 30.000 niños y niñas están obligados a ír a las guerras y matar.
Hay niños/as que han sido maltratados por exclavitud y abusos sexuales.
Este país africano está en el centro de África, en el está el río Congo y hay muchas selvas.Hay volcanes extintos o activos, como el Karisimbi de 4.507 de altitud. Tienen un clima ecuatorial muy húmedo y caluroso, y llueve poco. Su economía se basa en los recursos mineros y la explotación agropecuaria.
Es unpaís rico en minerales como el cobre,la plata,el manganesco,el catmino,el cinc,el estaño,el uránio,...
También tienen industrias, apesar de todo,la República Democrática del Congo viven en pobreza y guerras.El país ocúpa la posición 176 de los 182 de los países más pobres.
Save the Children ayuda a los niños desarrolladamente en el agua, senamiento, e higiene, salud, nutrición y proteción.
Los podemos ayudar en dos condiciones:
Ayudar ha que tengan alimento, buena salud, una escuela educativa,...
Podemos consegirlo dando ropa, poniendo alimentos en el colegio para que se los lleven, participando en las carreras Save the children...
Y ASI PODREMOS AYUDARLOS.
Hecho por Selena y Celia
ESTUDIO DE UN ECOSISTEMA:Nuestro parque natural
El clima: Es suave, con una temperatura medio en verano de 30-35ºC y en invierno de 10-15ºC.
Las precipitaciones: Varían entre unos 800-2000 I/m2 , según las zonas. Estas condiciones variables
unidas principalmente la ortografía.
La ortografía: Es general abrupta, con gran número de picos que sobrepasan los 1.700 m y más del 50 % de la superficie del Parque por encima de los 1.000 m.Tres cumbres sobrepasan los 2.000 m, el pico Empanadas, el pico Cabañas y la Cabrilla.La altitud de las sierras oscila entre los 400 m en el término municipal de Huesa y los 2.017 m del pico Empanadas, al Este del parque, limitádo con la provincia de Granada.
El relieve: Es uno de los elementos del patrimonio natural de mayor valor didáctico, científico y turístico. A las estructuras tectónicas se han unido la abundancia de agua y la naturaleza caliza de las rocas para originar una intricada red de montañas y valles con pendientes muy fuertes y numerosas formas kársticas.
La historia geológica:Del Parque abarca 200 millones de años. Se encuadra en la Cordillera Bética y sus rocas son sedimentarias, sobre todo de origen marino somero y continental.
La hidrografía:Está protagonizada por dos grandes ríos, el Guadalquivir y el Segura. El río Guadalquivir, eje de Andalucía, nace en el municipio de Quesada a 1.350 m de altitud, en la Cabaña de las Fuentes, al Sur del Parque, se encamina hacia el Norte hasta el embalse del Tranco, donde gira bruscamente al Oeste para atravesar la mayor parte de Andalucía y verter sus aguas al océano Atlántico. El río Segura nace en Pontones a 1.450 m para dirigirse hacia el Este en dirección al mar Mediterráneo.
Las plantas de mi colegio: La PALMERA
Su nombre científico: Phoenix Canariensis.
Su familia: Arecaceae.
Origen:Islas Canarias (España)
Hojas: Son peniformes y arquadas , de 5-6 metros de longitud ,
compuestas por 150-200 pares de hojudas, acuminadas,verde
brillante , flores minúsculas, amarillo pardo , reunidas en mazorcas
colgantes de más de1 metro de longitud,que brotan en Abril,y da
frutos llamados dátiles.
Usos:En la Isla de Gomera se produce miel a través de los racimos
florales.Y tradicionalmente se usa para adornar los balcones el
día Domingo de Ramos.
Clima:Aguanta el interior pero es planta más de exterior.Puede,
resistir temperaturas hasta 8 grados sin grandes problemas.Se
encuentra en climas del mediterraneo.
Suelos: No tienen exigencias en cuanto a tipo de suelo
LAS PLANTAS DE MI COLEGIO:EL ROMERO
Nombre cientifico: Rosmarinus Officinalis.
Familia: Lamiaceae.
Origen: Es una planta mediterránea.
Fruto: Es seco con semillas menuadas.
Hojas: Es un arbusto de hasta dos metros, de color verde oscuro por la haz y blanquecinas por el envés.
Luz: Necesita un minimo de seis horas de esposición a la luz
solar diarias.
Suelo: La tierra en la que mejor crece es en la arenosa, aunque se adapta a otros tipos de suelo salvo en los arcillosos.
Usos: Se usa para baños relajantes y se emplea en grupos para borduras y setos bajos.
Curiosidades de los seres vivos:
El oso hormiguero con espinas (equidna) y el ornitorrinco son los mamíferos que ponen huevos.
El primer pájaro primitivo del que se tiene conocimiento, es de hace 150 millones de años. Se descubrió este fósil en una cantera de Alemania. Tenía plumas y cola, así como pequeñas garras, pero aspecto de reptil. Se le dio el nombre de Archaeopteryx. Es un ejemplar que está entre los reptiles y los pájaros.
EL OSO PANDA
El oso panda,es un animal muy grande,mide alrededor de 1,80 y pesa unos 135 kg.Su pelaje es de color blanco y negro,camina sobre cuatro patas en el pie tiene cinco dedos,sus muelas son grandes par poder masticar.Habita en los fríos y húmedos bosques de bambúes en el este del Tíbet y sudoeste de China.Es omnívoro,lo que más le gusta es el bambú,pero también come otras plantas,peces,roedores,etc.Es un mamífero,su vida dura 15 años.Los osos pandas son animales solitarios excepto cuando es la época de celo.
Celia Granados Alias
ASÍ SOY YO.
Hola, me llamo Celia Granados Alías, tengo 10 años, soy nerviosa,
amable y simpática.Mi color de pelo es castaño, tengo la piel
blanquita, los ojos marrones, mido 1'33 no soy muy alta pero no
me importa.Me llevo bien con los demás, y si me peleo hago las paces.
Folleto turístico de Quesada:
Quesada, es un pueblo de la provincia de Jaén, tiene unos 5.922 habitantes, su gentilicio es quesadeño/a. Quesada es un pueblo bonito para hacer una visita turística, tiene unos maravillosos lugares que os voy a decir ahora:
Dentro del pueblo, hay una preciosa calle llamada ``La calle de adentro´´, un arco de los santos, el parque el Pozairón, el parque de la magdalena, la iglesia de San Pedro y San Pablo, la Iglesia de la Purísima Concepción...
Quesada pertenecía a la religión de los musulmanes, y han quedado restos de la muralla que construyeron que junto a ella está la iglesia.
En la aldea de Tíscar hay un santuario donde está la virgen de Tíscar, un poco más cerca está la cueva del agua, es una preciosa cueva que está un poco erosionada por el agua.
En el centro del pueblo está el jardín en primavera hay muchas flores bonitas, árboles y el ayuntamiento tiene un reloj muy grande en lo alto.
Hay una villa romana llamada Bruñel tiene mosaicos muy bonitos.
ORGANIGRAMA:
Trabajo de música de los instrumentos de percusión
1.¿Qué son los instrumentos de percusión?
Es un tipo de instrumento musical cuyo se origina al ser golpeado o agitado.
2.¿Cuál es la clasificación de los instrumentos de percusión?
Se pueden clasificar en dos tipos distintos, de altura definida o de altura indefinida.
Altura definida: son los que producen notas identificables.
Altura indefinida: son aquellos cuyas notas no son identificables.
3.¿Qué diferencia hay entre los instrumentos de percusión de altura determinada y los de altura indefinida?
Que la altura determinada, su sonido está determinado y la de la altura indefinida, su sonido está indeterminado.
4.Escribe el nombre de diez instrumentos de percusión idiófonos.
1º.Matraca.
2º.Carraca.
3º.Sonaja.
4º.Castañuelas.
5º.Palillos.
6º.Carajillo.
7º.Almirez.
8º.Platillos.
9º.Maracas.
10º.Cascabeles.
5.¿Que influye en un material para que su sonido sea de una determinada forma?
Influye las sustancias de las que está hecho ese material.
6.¿Qué significa la palabra xilófono?
Es un instrumento musical de percusión formado por láminas, generalmente de madera.
Celia Granados Alías
El clima de España
Clima de España
Temperaturas
Precipitaciones
Paisaje
Mediterráneo típico
Las temperaturas
son suaves, por la
influencia del mar.
Las precipitaciones
son escasas sobre
todo en verano, que
es la estación seca.
Mediterráneo de interior
Las temperaturas
son extremas,muy
bajas en invierno,
en torno a los 4ºC,
y altas en verano,
unos 23ºC.
Las precipitaciones
se producen sobre
todo en primavera y
en otoño.A lo largo
del año suele llover
unos 400l/m2.
De montaña
Las temperaturas
de invierno pueden
llegar a unos 0ºC,
y los veranos son
frescos, en torno
a los 15ºC.
Las precipitaciones
son abundantes, y
en invierno, suelen
ser en forma de
nieve.
Subtropical
Las temperaturas
son suaves, durante
todo el año,sin grandes
variaciones, en torno
a los 20ºC.
Las precipitaciones
son escasas, sobre
todo en Lanzarote y
en Fuerteventura, las
islas con menor altitud
y más próximas a África.
Oceánico
Las temperaturas son
suaves, por la proximidad
al mar, los veranos son
frescos, con 20ºC, y los
inviernos son templados,
con unos 11ºC.
Las precipitaciones son
abundantes, todo el año,
no superan los 1.100l/m2 y
se producen mucho, en verano
descienden poco.
Gran pregunta:
¿Creéis que la actitud humana (progreso, contaminación, industria...) puede producir una variación en nuestro clima?
Creemos que puede producir una variación, porque con tantos combustibles, humos... la capa de ozono se destruye y el calentamiento global hace que aya más calor en la Tierra.Unas de las influencias que pararía si hubiera más calor son: el descenso de las precipitaciones, olas de calor más intensas, llegada de animales de climas más cálidos, aumento de medusas en el mar... por eso tenemos que cuidar a el planeta.
Hecho por:Celia y María.
EXPERIMENTO: EL LIMÓN FLOTA
MATERIALES:
1 Limón
1 cuchillo
2 vasos de agua
PROCEDIMIENTO:
El limón se parte en dos , una parte de el limón se pela , metes el limón con cascara en un vaso de agua , y después se mete el de sin cascara , y vemos como el de la cascara va flotando , y el otro se va hundiendo.
EXPLICACIÓN:
Al modarlo , le quitamos su chaleco salvavidas , ya que su piel está llena de miles de diminutas burbujas.
República Democrática del Congo:
El avance político y económico en la republica democrática del Congo no ha sido favorable, pues desde la independencia de Belgica en 1960 la nación ha pasado por dictaduras y conflictos bélicos.
Uno de cada 7 niños mueren antes de cumplir 5 años. La mitad de los menores sufren retraso en su crecimiento, consecuencia directa de la carencia de nutrientes.
Tienen muy poca cantidad de agua potable, lo que causa enfermedades. Más de 3,5 millones de niños y niñas entre los 6 y 11 años no asisten al colegio.
Unos 30.000 niños y niñas están obligados a ír a las guerras y matar.
Hay niños/as que han sido maltratados por exclavitud y abusos sexuales.
Este país africano está en el centro de África, en el está el río Congo y hay muchas selvas.Hay volcanes extintos o activos, como el Karisimbi de 4.507 de altitud. Tienen un clima ecuatorial muy húmedo y caluroso, y llueve poco. Su economía se basa en los recursos mineros y la explotación agropecuaria.
Es unpaís rico en minerales como el cobre,la plata,el manganesco,el catmino,el cinc,el estaño,el uránio,...
También tienen industrias, apesar de todo,la República Democrática del Congo viven en pobreza y guerras.El país ocúpa la posición 176 de los 182 de los países más pobres.
Save the Children ayuda a los niños desarrolladamente en el agua, senamiento, e higiene, salud, nutrición y proteción.
Los podemos ayudar en dos condiciones:
Ayudar ha que tengan alimento, buena salud, una escuela educativa,...
Podemos consegirlo dando ropa, poniendo alimentos en el colegio para que se los lleven, participando en las carreras Save the children...
Y ASI PODREMOS AYUDARLOS.
Hecho por Selena y Celia
ESTUDIO DE UN ECOSISTEMA:Nuestro parque natural
El clima: Es suave, con una temperatura medio en verano de 30-35ºC y en invierno de 10-15ºC.
Las precipitaciones: Varían entre unos 800-2000 I/m2 , según las zonas. Estas condiciones variables
unidas principalmente la ortografía.
La ortografía: Es general abrupta, con gran número de picos que sobrepasan los 1.700 m y más del 50 % de la superficie del Parque por encima de los 1.000 m.Tres cumbres sobrepasan los 2.000 m, el pico Empanadas, el pico Cabañas y la Cabrilla.La altitud de las sierras oscila entre los 400 m en el término municipal de Huesa y los 2.017 m del pico Empanadas, al Este del parque, limitádo con la provincia de Granada.
El relieve: Es uno de los elementos del patrimonio natural de mayor valor didáctico, científico y turístico. A las estructuras tectónicas se han unido la abundancia de agua y la naturaleza caliza de las rocas para originar una intricada red de montañas y valles con pendientes muy fuertes y numerosas formas kársticas.
La historia geológica: Del Parque abarca 200 millones de años. Se encuadra en la Cordillera Bética y sus rocas son sedimentarias, sobre todo de origen marino somero y continental.
La hidrografía:Está protagonizada por dos grandes ríos, el Guadalquivir y el Segura. El río Guadalquivir, eje de Andalucía, nace en el municipio de Quesada a 1.350 m de altitud, en la Cabaña de las Fuentes, al Sur del Parque, se encamina hacia el Norte hasta el embalse del Tranco, donde gira bruscamente al Oeste para atravesar la mayor parte de Andalucía y verter sus aguas al océano Atlántico. El río Segura nace en Pontones a 1.450 m para dirigirse hacia el Este en dirección al mar Mediterráneo.
Las plantas de mi colegio: La PALMERA
Su nombre científico: Phoenix Canariensis.
Su familia: Arecaceae.
Origen:Islas Canarias (España)
Hojas: Son peniformes y arquadas , de 5-6 metros de longitud ,
compuestas por 150-200 pares de hojudas, acuminadas,verde
brillante , flores minúsculas, amarillo pardo , reunidas en mazorcas
colgantes de más de1 metro de longitud,que brotan en Abril,y da
frutos llamados dátiles.
Usos:En la Isla de Gomera se produce miel a través de los racimos
florales.Y tradicionalmente se usa para adornar los balcones el
día Domingo de Ramos.
Clima:Aguanta el interior pero es planta más de exterior.Puede,
resistir temperaturas hasta 8 grados sin grandes problemas.Se
encuentra en climas del mediterraneo.
Suelos: No tienen exigencias en cuanto a tipo de suelo
LAS PLANTAS DE MI COLEGIO:EL ROMERO
Nombre cientifico: Rosmarinus Officinalis.
Familia: Lamiaceae.
Origen: Es una planta mediterránea.
Fruto: Es seco con semillas menuadas.
Hojas: Es un arbusto de hasta dos metros, de color verde oscuro por la haz y blanquecinas por el envés.
Luz: Necesita un minimo de seis horas de esposición a la luz
solar diarias.
Suelo: La tierra en la que mejor crece es en la arenosa, aunque se adapta a otros tipos de suelo salvo en los arcillosos.
Usos: Se usa para baños relajantes y se emplea en grupos para borduras y setos bajos.
Curiosidades de los seres vivos:
EL OSO PANDA
El oso panda,es un animal muy grande,mide alrededor de 1,80 y pesa unos 135 kg.Su pelaje es de color blanco y negro,camina sobre cuatro patas en el pie tiene cinco dedos,sus muelas son grandes par poder masticar.Habita en los fríos y húmedos bosques de bambúes en el este del Tíbet y sudoeste de China.Es omnívoro,lo que más le gusta es el bambú,pero también come otras plantas,peces,roedores,etc.Es un mamífero,su vida dura 15 años.Los osos pandas son animales solitarios excepto cuando es la época de celo.
Celia Granados Alias
ASÍ SOY YO.
Hola, me llamo Celia Granados Alías, tengo 10 años, soy nerviosa,
amable y simpática.Mi color de pelo es castaño, tengo la piel
blanquita, los ojos marrones, mido 1'33 no soy muy alta pero no
me importa.Me llevo bien con los demás, y si me peleo hago las paces.
Mi animal favorito es el caballo.
Y ASÍ SOY YO.